Si crees que pueden, lograrán hacerlo.

Si crees que pueden, lograrán hacerlo.
Los superhéroes forman parte del crecimiento y desarrollo de los niños y niñas. Su capacidad para idear planes, emplear sus poderes, todo lo que son capaces de hacer son cosas que a los niños les entusiasman. Los super héroes utilizan sus poderes para hacer el bien y acabar con los villanos. Cada vez es mas necesario la introducción de esta temática en Educación Infantil, puesto que ayuda a incluir valores positivos en el desarrollo de los niños y niñas.

lunes, 25 de abril de 2016

Sesión de Ejemplo.

9:00-9:30 Entrada, recibimiento y asamblea inicial.

Cuando vayan llegando los niños, entraran en el aula, mientras los padres hablan con la maestra. Los niños colgarán sus pertenencias en sus perchas correspondientes o casilleros y se irán sentando en sus sillas.

Todos los niños/as y la educadora irán a la zona de asamblea, sentados en forma de círculo, observaremos el tiempo atmosférico, pasaremos la lista de control de asistencia para que los niños conozcan el nombre de su compañeros/as y señalaremos el día de la semana.
9:30- 10:00  ¿Qué conocemos de cada super héroe?             
Tiempo: 30 min
Materiales: Láminas de super héroes, folios y lápices     
Espacio: Aula (Zona de asambleas)
Objetivos: Desarrollar la psicomotricidad fina progresivamente.

La maestra le enseñara a los niños diferentes láminas de super héroes y de cada uno de ellos realizaremos unas preguntas para que ellos la contesten, produciéndose un feedback. Una vez realizado estas preguntas a cada niño se le entregará un folio para que escriba el nombre del super héroes que más le ha gustado.
1. Nombre- identidad secreta (descripción física)
2. Origen, su transformación ¿Cómo se han convertido en super héroe?
3. Emblema, vestimenta, accesorios,
4. Fortaleza y debilidad del superhéroe
5. Amigos y enemigos
6. Comparamos superhéroes con héroes reales (médicos, policía, bomberos).
10:00-10:30 matemáticas                                                  
Tiempo: 30 min
Materiales: ficha y lápices                                         
Espacio: Aula
Objetivos: Desarrollar progresivamente la lógica matemática.
Descripción: Se le entregará a cada niño una ficha donde aparecerán en el lado izquierdo dibujos de super héroes que al contarlos, el resultado se encuentre con la columna de la derecha donde aparecerá el número y deberá de unirlo.
10:30-11:00 Hábitos de higiene y desayuno.
Se realizará las pautas de pipi y lavado de manos, y posteriormente cada niño sacará su desayuno y se sentará en su sitio para comer.
11:00-11:30 RECREO
Durante el recreo los niños/as tendrán juego libre, pudiendo usar los juguetes que estén prestados por el colegio.
11:30-12:30 Psicomotricidad (Circuito Superhéroes)                                                        
Tiempo: 1 hora
Materiales: lana, picas, cartulinas, bolsas de basura, bancos, rulos, escalera, colchonetas,            Espacio: Gimnasio o aula de psicomotricidad
Objetivos: Controlar progresivamente su percepción corporal y espacial durante el circuito.
Se realizará un circuito de psicomotricidad, donde la maestra indicará que se ha de realizar, en este día realizaremos un circuito teniendo como tema principal los Super héroes, unido con una historia que relata lo que  sucede a lo largo de este.
Cuento:
El villano “-“ es alguien malo que le ha robado el súper traje al héroe del pueblo. Nosotros vamos a ayudarle porque entre todos podremos atraparlo y encerrarlo para que el super héroe vuelva a hacer el bien en el pueblo. Para poder atrapar al villano debemos pasar por muchos desafíos. Esta aventura no es nada fácil, pero todos juntos lo conseguiremos.
Al comienzo de nuestra aventura nos encontramos una pulsera de super héroe que nos da súper velocidad. Debemos ponérnosla y correr hacia el otro extremo (en frente). Cuando lleguemos, debemos reptar por el suelo, porque el villano ha lanzado rayos y tenemos que evitar que nos golpeen. Tras superar el peligro,  llegamos a una cueva en la que creemos que está escondido el villano. Tenemos que pasar agachados puesto que la entrada es muy pequeña. Está muy oscuro  y no vemos nada, pero...Al villano se le ha caído el antifaz de super héroes que nos había robado, ¡menuda suerte! Gracias a éste vemos toda la cueva y para nuestra sorpresa… ¡El villano ya no está aquí!
Ahora tenemos que buscar al villano en otro lugar, así que lo intentaremos por otro camino para seguir con nuestra aventura. Al salir de la cueva nos encontramos con unos monstruos y tenemos que derrotarlos para poder seguir el camino. Un vez que vencemos a los monstruos nos dirigimos hacia un acantilado por el que debemos pasar manteniendo el equilibrio para no caernos. De repente nos encontramos con una capa que se le ha perdido al villano en su huida, y debemos cogerla ya que nos ayudará a subir y bajar la montaña. Cuando creíamos que estábamos a salvo nos encontramos en medio de un mar con muchos tiburones hambrientos, por lo que tenemos que pasar saltando de roca en roca. A lo lejos vemos un puente… que debemos cruzar, ¡pero cuidado! El villano nos lanza bolas de fuego para hacernos caer, y... Oh oh… ¡El puente está roto!l. ¿Y ahora qué hacemos? Tenemos que dar un gran salto para llegar a la otra parte del puente. ¡Ya nos queda muy muy poco!

El villano está a punto de ser atrapado, pero nos ha lanzado una telaraña que impide poder pasar. Gracias a todos los poderes de superhéroes que hemos ido encontrando podemos atravesarla fácilmente. Al salir de la telaraña nos encontramos con un cinturón súper poderoso, nos lo ponemos y nos permite lanzar rayos. Ya estamos cerca, por lo que ahora sí que podemos lanzarle un rayo al villano malvado para evitar que siga avanzando. Una vez lo tengamos acorralado… ¡el villano podrá ser capturado!
¡¡¡YA SOMOS SUPERHÉROES, Y ASÍ POR FIN EL PUEBLO PUEDE ESTAR A SALVO!!!

El Dibujo del circuito

12:30-13:00 Somos superhéroes.             Tiempo: 30 min
Materiales: Folios y  colores.                              Espacio: Aula
Objetivos: Que cada persona reconozca sus diferencias con los demás y la diversidad sea respetado por todos.
Desarrollo: A partir del formato del cómic, cada alumno va a convertirse en un super héroe al estilo del otro conocido como Spiderman, Superman etc…Para ello, en primer lugar deberán ponerse un nombre acorde con el personaje y se sugiere que sea  el propio nombre del niño atribuyéndose un prefijo o sufijo (Capitán, Valentín, súper….) Y después deberán hacer un dibujo de cómo se identifican ellos mismos con su nueva identidad en el que tendrán que diseñar y dibujar sus trajes y sus complementos de super héroes, para
13:00-13:30 Asamblea de evaluación.                                         
Tiempo: 30 min
Materiales: Su dibujo realizado anteriormente     
Espacio: Aula (Zona de asambleas)
Objetivos: después contarnos para que sirve cada uno de los poderes o herramientas que utilizan.
Todos los niños se desplazarán a la zona de asambleas con su dibujo realizado en la actividad anterior, posteriormente comenzarán a exponer por qué han elegido ese super héroe y  nos contarán para qué sirve cada uno de los poderes o herramientas que utilizan, así hasta completar con todos los niños.
Como acto final colgaremos todos los dibujos realizados a lo largo de la actividad en el rincón de los super héroes.
13:30-13:45 Relajación.                                                           
Tiempo: 15 min
Materiales: Cojines                                               
Espacio: Aula (Zona de asambleas)
Objetivos: Relajar de manera independiente las partes de su cuerpo.
Descripción: El estiramiento consiste en estirar progresivamente una parte del cuerpo, alargándola lo máximo  posible. Debe mantenerse esa postura durante unos segundos y luego aflojar suavemente esa parte del cuerpo. Es importante aflojar con suavidad, dejándola caer resbalando, sin que golpee. Después, se balancea ligeramente esa parte del cuerpo.

13:45-14:00 Recogida de material, hábito de vestirse y despedida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario